Registro completo de la obra:
|
Título principal:
La prudente Abigaíl
Género:
Comedia
1
Título: La prudente Abigaíl
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 21 y 23 de mayo de 1683, la compañía de Antonia Manuela representó en el patio de comedias de Valladolid La prudente Abigaíl. Aunque Alonso Cortés fechó esta representación en 1682, corresponde en realidad a 1683, como se muestra en DICAT. 2
Título: La prudente Abigaíl
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 5 de febrero de 1688, la compañía de Ángela Barba representó en el patio de comedias de Valladolid La prudente Abigaíl. 3
Título: Abigaíl
Lugar: Madrid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
Los días 14, 15, 16, 17 y 19 de enero de 1689 la compañía de Agustín Manuel de Castilla representó en el corral de la Cruz de Madrid Bigaíl [sic, por Abigaíl]. 4
Título: David y prudente Abigaíl
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 22 de noviembre de 1689, la compañía de María Álvarez representó en el patio de comedias de Valladolid David y prudente Abigaíl. 5
Título: La prudente Abigaíl
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 5 de mayo de 1690, la compañía de María Álvarez representó en el patio de comedias de Valladolid La prudente Abigaíl.
En la documentación sobre representaciones, la obra aparece mayoritariamente mencionada con el título La prudente Abigail. Con este título existe una comedia publicada a nombre de Antonio Enríquez Gómez en las Academias morales de las musas (Bourdeaux, Pedro de la Court, 1642)
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
y luego en Comedias nuevas de los más célebres autores y realzados ingenios de España (Amsterdam, David García Henríquez, 1726)[ (BL, 711)]]. Además, existe una suelta editada en Valencia por la viuda de José de Orga y publicada en 1762 . Entre las noticias de representación, aparece una vez citada con el título David y prudente Abigail. Pero creemos que se trata de una representación de la misma obra de Enríquez Gómez. El hecho de poner el énfasis en el personaje de David está en sintonía con la importancia que Antonio Enríquez Gómez le confiere a dicho personaje en el desarrollo de la trama. De hecho, obsérvese que la obra se publicó también como suelta con el título Los trabajos de David y finezas de Abigail (Valladolid, Alonso del Riego, s. a.).Creemos asimismo que las noticias relativas a la representación de una comedia titulada Bigaíl o Abigaíl en 1689 se refieren probablemente a la representación de La prudente Abigail, como ya apuntaron en su momento Shergold y Varey. Conservamos distintos pliegos sueltos de la obra, impresos en el XVIII y XIX. Para más detalles, véase Santiago Cortés Hernández, Catálogo de pliegos sueltos derivados del teatro (http://www.pliegos.culturaspopulares.org/catalogo.php).Con el mismo título existe un auto de fray Bernardo Luis de Cárdenas y otro atribuido tradicionalmente a Calderón de la Barca: véanse las entradas correspondientes en CATCOM.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|