Registro completo de la obra:
|
Título principal:
El hijo de la tierra
Género:
Comedia
1
Título: El hijo de la tierra
Lugar: Ø
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
Fechas:
El 25 de enero de 1601, Mateo de Salcedo, autorizado por su yerno Lope de Salcieta [sic, por "Sasieta"] Avendaño, firmó una escritura por la cual vendía al autor Andrés de Heredia un conjunto de comedias entre las que se encontraba El hijo de la tierra. 2
Título: El hijo de la tierra
Lugar: Salamanca
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 6 de mayo de 1604, la compañía de Miguel Sánchez representó en el corral de Salamanca El hijo de la tierra.
La atribución de la comedia El hijo de la tierra a Baltasar de Carvajal proviene tradicionalmente de la alusión hecha por Rojas Villandrando en su Loa de la comedia a un "Carvajal" como autor de una obra titulada El hijo de la tierra
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
. Desde La Barrera este dramaturgo se ha identificado con Baltasar de Carvaja . En la Biblioteca Palatina de Parma se conserva, bajo la signatura CC* IV 28033 Vol. 81, V, el manuscrito autógrafo de una comedia de Baltasar de Carvajal titulada La bandolera de Flandes , que Antonio Restori identificó con la obra que nos ocupa por la presencia de la expresión “el hijo de la tierra” en varios pasajes del texto . Según Urzaiz, esta comedia podría identificarse con otra del mismo autor titulada El hijo honrado de la cual no hay testimonios . El hecho de que ambas comedias fueran representadas por el mismo autor (Mateo de Salcedo) en años próximos hace muy plausible esta suposición. Para más información sobre el título El hijo honrado, remitimos al registro correspondiente en CATCOM.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|