Registro completo de la obra:

Título principal: Estrigonia y Barcania Género: Comedia
  • El sitio de Viena (segunda parte)
  • El sitio de Viena y conquista de Estrigonia

1

Título: Estrigonia y Barcania Lugar: Valladolid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Álvarez (de Toledo), María (de), apodada la Perendenga

Fechas:

  • el 18/Nov/1689
  • el 19/Nov/1689
  • el 20/Nov/1689

Noticia:

El 18, el 19 y el 20 de noviembre de 1689 la compañía de María Álvarez representó en el patio de comedias de Valladolid la obra Estrigonia y Barcania.

En los catálogos clásicos que hemos manejado no aparece mencionada ninguna obra titulada Estrigonia y Barcania y no nos consta la existencia de testimonios con este título. Conservamos una obra titulada La segunda parte de El sitio de Viena (Madrid, Francisco Sanz, 1684) cuyo argumento gira en torno a la toma de Barcán y Estrigonia por parte de las tropas cristianas, al mando del rey Juan de Polonia. Creemos que la noticia sobre la representación de Estrigonia y Barcania en 1689 podría referirse, en realidad, a El sitio de Viena (segunda parte). En este sentido, nótese el énfasis sobre el término “Estrigonia” que se hace ya desde el propio título en otra edición del mismo drama: Segunda parte del sitio de Viena, y conquista de Estrigonia (Lisboa, Miguel Deslandes, 1684)[[ (G. Vega García-Luengos et alii, Ediciones, vol. III, p. 1228)]]. En ambas ediciones la portada incluye bajo el título la indicación "Fiesta que se representó a sus Majestades", pero no se explicita la autoría. La mayor parte de los catálogos clásicos que manejamos recogen una entrada bajo el título Sitio de Viena, con indicación explícita de que se trata de una obra en dos partes y con atribución a Pedro de Arce[[ (GaH, 175; Faj, 48v; Art, 357r; MeR, 48; BL, 583)]], excepto Medel del Castillo que identifica, probablemente por error, al autor con Ambrosio de Arce[[ (MC, 108)]]. Debe verse también El sitio de Viena (primera parte) en CATCOM, pues no es seguro que todas las noticias de representación que allí recogemos correspondan solo a la primera parte y alguna pudo ser de esta segunda.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
  • Arce y Tofiño, Pedro Ignacio de
  • ALONSO CORTÉS, Narciso: El teatro en Valladolid, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, 1923.
  • BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
  • FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
  • GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
  • MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
  • MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
  • SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
  • URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
  • VEGA GARCÍA-LUENGOS, Germán; FERNÁNDEZ LERA, Rosa; REY SAYAGUÉS, Andrés del : Ediciones de teatro español en la Biblioteca de Menéndez Pelayo (hasta 1833), Kassel, Reichenberger, 2001, 4 vols.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Irina Ionescu
  • Teresa Ferrer Valls
  • Dolores González Martínez
  • Josefa Badía Herrera