Registro completo de la obra:
|
Título principal:
El yerro del entendido
Género:
Comedia
1
Título: El yerro del entendido
Lugar: Madrid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
Según una certificación notarial, el 22 de diciembre de 1660, las compañías de Diego Osorio y Juana de Cisneros representaron en palacio una fiesta a Su Majestad, que habían estado ensayando el día 21, día en el que no se pusieron carteles para representar en el corral del Príncipe pero sí en el de la Cruz para representar "la compañía nueva" la comedia de El yerro del entendido. Aunque Varey y Shergold indicaron que la representación del 22 de diciembre en el corral de la Cruz de esta comedia debió estar a cargo de la compañía de Juana de Cisneros o de la de Diego Osorio, nos parece más probable que fuese la compañía de Antonio de Escamilla la encargada de dicha representación por ser la que acababa de llegar a Madrid (”era nueva”) por aquellas fechas y porque las otras dos estaban ocupadas en la representación de la fiesta a Su Majestad en Palacio.
El yerro del entendido es una comedia de Matos Fragoso. Según Shergold y Varey, en la BME hay cinco ejemplares de una copia manuscrita titulada No hay que fiar en amigo y el yerro del entendido, título este que no figura en los repertorios clásicos que manejamos, a diferencia del nombre por el que es más conocida la comedia. El yerro del entendido se publicó en la Primera Parte de las comedias del dramaturgo (Madrid, Julián de Paredes, 1658), así como en forma de suelta, de la que se conserva algún testimonio (Valencia, José y Tomás de Orga, 1772) atribuido a Matos. Hay que advertir que existe una obra titulada No hay que fiar en amigos que es distinta de la que nos ocupa, pues se trata de un sainete.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
Investigadores que han trabajado en este registro:
|