Registro completo de la obra:
|
Título principal:
El cuerdo loco
Género:
Comedia
1
Título: El cuerdo loco
Lugar: Toledo
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
Fechas:
En Toledo, el 18 de enero de 1603, Antonio Granados, autor de comedias, y Pedro de Valdés, vecino de Valladolid, asentaron "compañía entre ellos en el trato de representaciones, a pérdida e ganancia" desde el día de Carnaval de ese año y durante dos años. Antonio Granados aportó a la compañía varias comedias, que según afirmaba él mismo había comprado y eran nuevas, entre ellas El cuerdo loco, de Lope de Vega. 2
Título: El veneno saludable
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de la comedia El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación. Una de ellas está fechada en Valladolid el 5 de julio de 1604 y en ella la comedia se menciona con el título El veneno saludable. De acuerdo con la información contenida en DICAT, esta representación corrió a cargo de la compañía de Antonio de Granados y tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 3 de septiembre, cuando la formación se encontraba en Madrid. 3
Título: El veneno saludable y cuerdo loco
Lugar: Sevilla
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
Fechas:
En 1606, en fecha que López Martínez no concreta, el autor Antonio Granados, que trabajaba en el teatro de San Pedro de Sevilla, entregó a sus colegas Juan de Arteaga y Juan Osorio, ante el escribano Rodrigo Fernández, un conjunto de comedias para que las representaran a condición de que no representaran jamás en Sevilla, ni fuera de ella, ni en ninguna parte de España, una serie de comedias, entre las que figuraba El bueno saludable y cuerdo loco [sic, por El veneno saludable y cuerdo loco], obras que Antonio Granados afirmaba que eran suyas. 4
Título: El veneno saludable
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Valladolid el 9 de mayo de 1607, en la que la comedia se menciona con el título de El veneno saludable. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 3 de octubre, cuando la formación estaba en Burgos. 5
Título: El veneno saludable
Lugar: Zaragoza
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Zaragoza el 27 de octubre de 1608, en la que la comedia se menciona con el título El veneno saludable. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 26 de diciembre, cuando parece que otra formación se encontraba representando en la ciudad. 6
Título: El cuerdo loco
Lugar: Málaga (?)
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en ”M.ª” [¿Málaga?] el 9 de noviembre de 1610. Suponemos que sería Málaga, dado que la compañía se encontraba por entonces en Andalucía. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y el 15 de febrero de 1611, final de la temporada teatral. 7
Título: El veneno saludable
Lugar: Jaén
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Jaén el 10 de julio de 1610, en la que la comedia se menciona con el título de El veneno saludable o El cuerdo loco. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 9 de noviembre, cuando se encontraba representando en otra ciudad. 8
Título: El veneno saludable
Lugar: Zaragoza
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada un día 28 de 1611, en el que se menciona esta comedia con el título de El veneno saludable. Aunque el manuscrito está dañado y no se lee ni el mes ni el lugar en el que se concedió la licencia, correspondería a Zaragoza y es posible que sea del mes de noviembre, tal y como se deduce de la información contenida en una licencia similar en el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 16 de febrero de 1612, cuando se encontraba en Valencia. 9
Título: El cuerdo loco
Lugar: Murcia
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Murcia el 5 de junio de 1611, en la que la comedia se menciona con el título de El cuerdo loco o El veneno saludable. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 16 de noviembre, cuando se encontraba en Zaragoza. 10
Título: El cuerdo loco
Lugar: Granada
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Granada el 3 de diciembre de 1615. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y el 16 de febrero de 1616, último día de la temporada teatral. 11
Título: El cuerdo loco
Lugar: Lisboa
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
En el manuscrito autógrafo de El cuerdo loco se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Lisboa el 9 de septiembre de 1617. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 27 de febrero de 1618, cuando la formación ya se encontraba en otra ciudad.
El cuerdo loco, obra de Lope de Vega, se conserva en un manuscrito autógrafo fechado el 11 de noviembre de 1602 y en un manuscrito apógrafo de la conocida como colección Gálvez. Además, se publicó en la Parte XIV de comedias del dramaturgo.
En la noticia de representación con fecha del 18 de enero de 1603 se menciona la comedia como obra de Lope, atribución que aparece en los repertorios clásicos que manejamos
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
. Si bien en esta noticia figura bajo el título de El cuerdo loco, en algunas de las licencias de representación que acompañan al manuscrito autógrafo la obra consta con el rótulo El veneno saludable, o con la variante El veneno saludable o el cuerdo loco. En consonancia con esta duplicidad, el Fénix la incluyó con el título El cuerdo loco en la primera lista de El peregrino en su patria, mientras que la lista de 1618 incorpora, en páginas distintas, los títulos El cuerdo loco y El veneno saludable . De este modo, La Barrera y Urzáiz registran la obra en sus respectivos catálogos como El cuerdo loco y veneno saludable .
Existe una edición crítica de la pieza a cargo de Adrián J. Saez y Antonio Sánchez Jiménez, en cuyo prólogo se comentan los distintos testimonios de la obra .
Por su parte, Mesonero Romanos atribuye a José de Valdivieso, y no a Lope, una comedia que lleva por título El cuerdo loco , tal vez por confusión con El loco cuerdo.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|