Registro completo de la obra:
|
Título principal:
Psiquis y Cupido
Género:
Auto
1
Título: Psiquis y Cupido
Lugar: Madrid
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El 4 de junio de 1665, día del Corpus, las compañías de Antonio de Escamilla y Francisco García 'el Pupilo' representaron en Madrid los autos de Calderón titulados Psiquis y Cupido y El viático cordero. En la memoria de las apariencias que conservamos no figura qué auto correspondió a cada uno de estos autores. 2
Título: Psiquis y Cupido
Lugar: Valladolid
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
Según Alonso Cortes, el día 13 de junio de 1691, día del Corpus, la compañía de María Álvarez debió representar en Valladolid los autos titulados Psiquis y Cupido y La nave del mercader, que consta que se representaron después en el corral. Véase la noticia que sigue. 3
Título: Psiquis y Cupido
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
Los días 14 y 15 de junio de 1691, la compañía de María Álvarez representó en el corral de Valladolid los autos Psiquis y Cupido y La nave del mercader, que fueron los mismos que se habían representado en la fiesta del Corpus. 4
Título: Psiquis y Cupido
Lugar: Madrid
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
En el ejemplar autógrafo de este auto de Calderón, procedente de la Biblioteca Municipal de Madrid (Ms. 1255, 13), aparece con otra letra la siguiente advertencia: “Este año de 1691 se repitió este auto, se hizo 19 días con aplauso grande y le hizo la compañía de Agustín Manuel por fiesta del Corpus de Madrid”. El Corpus fue el 14 de junio. 5
Título: Psiquis y Cupido
Lugar: Madrid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
Como se ha indicado en la noticia anterior, en el ejemplar autógrafo de este auto de Calderón, procedente de la Biblioteca Municipal de Madrid (Ms. 1255, 13), aparece con otra letra la siguiente advertencia: “Este año de 1691 se repitió este auto, se hizo 19 días con aplauso grande y le hizo la compañía de Agustín Manuel por fiesta del Corpus de Madrid”. De la noticia parece desprenderse que el auto se representó también en corral de comedias, probablemente en los días posteriores al Corpus.
El auto Psiquis y Cupido se estrenó en el Corpus de Madrid en 1665. No obstante, varias décadas antes, el dramaturgo había escrito un auto homónimo para el Corpus de Toledo. Pese a que Calderón tituló del mismo modo estos dos autos sacramentales, se trata de obras con diferencias esenciales: véase para estas cuestiones la edición de este auto de Enrique Rull y Ana Suárez. En la Biblioteca Municipal de Madrid (1255, 13) se conserva el autógrafo de este auto
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
, texto base de la reciente edición que hemos mencionado. Además de este manuscrito, se conservan numerosas copias en diversas bibliotecas. En la BNE, con las signaturas Ms. 16279, Ms. 15117, Ms. 15984) existen tres ejemplares . También se conservan copias en la Biblioteca Histórica de Madrid , en la British Library (Sign. 33, 472, 4), en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander (Ms. 18), así como en un manuscrito de la Cofradía de la Novena . Para mayor detalle sobre la tradición manuscrita de este auto, véase Reichenberger y Reichenberger , y la edición de Rull y Suárez . Psiquis y Cupido (Madrid) se publicó en la Parte 2 de los Autos sacramentales, alegóricos y historiales del insigne poeta español Don Pedro Calderón de la barca, recopilado por Pando y Mier (Madrid, Manuel Ruiz de Murga, 1717) y posteriormente en la edición de Apontes (Madrid, Viuda de M. Fernandez, 1759). El auto figura atribuido a Calderón en todos los catálogos clásicos que manejamos . Existe un auto de José de Valdivielso que se representó en Sevilla en 1621 titulado Psique y Cupido, Cristo y el alma, que es anterior al que nos ocupa. Para más información sobre este auto, véase registro correspondiente en CATCOM.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|