Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El príncipe despeñado Género: Comedia

1

Título: El príncipe despeñado Lugar: Toledo Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Valdés, Pedro (de)
  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • el 18/Ene/1603

Noticia:

En Toledo, el 18 de enero de 1603, Antonio Granados, autor de comedias, y Pedro de Valdés, vecino de Valladolid, asentaron "compañía entre ellos en el trato de representaciones, a pérdida e ganancia" desde el día de Carnaval de ese año y durante dos años. Antonio Granados aportó a la compañía varias comedias, que según afirmaba él mismo había comprado y eran nuevas, entre ellas El príncipe despeñado, de Lope de Vega.

2

Título: El príncipe despeñado Lugar: Zaragoza Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 5/Dic/1603 y anterior 12/Feb/1604

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Zaragoza el 5 de diciembre de 1603. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 12 de febrero de 1604, cuando la formación está documentada en Media del Campo.

3

Título: El príncipe despeñado Lugar: Madrid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 9/Ago/1603 y anterior 9/Sep/1603

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Madrid el 9 de agosto de 1603. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 9 de septiembre, cuando la formación está documentada representando en Valencia.

4

Título: El príncipe despeñado Lugar: Valladolid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 8/May/1604 y anterior 3/Sep/1604

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Valladolid el 8 de mayo de 1604. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 3 de septiembre, cuando parece que la formación estaba en Madrid.

5

Título: El príncipe despeñado Lugar: Sevilla Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • el 1606

Noticia:

En 1606, en fecha que López Martínez no concreta, el autor Antonio Granados, que trabajaba en el teatro de San Pedro de Sevilla, entregó a sus colegas Juan de Arteaga y Juan Osorio, "haciendo gracia y donación de ellas sin precio ni interés", las comedias tituladas El santo loco del desierto, Los esclavos libres, El prado de Valladolid y El mármol de Felisarda [sic, por El mármol de Felisardo] para que las representaran a condición de que no representaran jamás en Sevilla ni fuera de ella ni en ninguna parte de España una serie de comedias, entre ellas El príncipe desterrado [sic, por El príncipe despeñado], obras que Antonio Granados afirmaba que eran suyas.

6

Título: Las sierras de Peñale y el príncipe despeñado Lugar: Salamanca Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Heredia, Alonso de

Fechas:

  • desde o posterior 12/Sep/1606 y anterior o hasta 15/Sep/1606

Noticia:

La compañía de Alonso de Heredia representó en Salamanca, probablemente entre el 12 y el 15 de septiembre, cuatro comedias que fueron La descendencia de los Borja, La descendencia de los reyes de Francia, La bella malmaridada, La sierras de Peñale y el príncipe despeñado, aunque desconocemos el día exacto en que se representó cada una de ellas.

7

Título: El príncipe despeñado Lugar: Valladolid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 9/May/1607 y anterior 3/Oct/1607

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Valladolid el 9 de mayo de 1607. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 3 de octubre, cuando la formación estaba en Burgos.

8

Título: El príncipe despeñado Lugar: Zaragoza Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 10/Nov/1608 y anterior 26/Dic/1608

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Zaragoza el 10 de noviembre de 1608. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 26 de diciembre, cuando parece que otra formación se encontraba representando en la ciudad, como se recoge en DICAT.

9

Título: El príncipe despeñado Lugar: Jaén Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 9/Jul/1610 y anterior o hasta 15/Feb/1611

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Jaén el 9 de julio de 1610 para la compañía de Antonio de Granados. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 9 de noviembre, cuando se encontraba representando en otra ciudad.

10

Título: El príncipe despeñado Lugar: Zaragoza Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 16/Nov/1611 y anterior 16/Feb/1612

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Zaragoza el 16 de noviembre de 1611, aunque Presotto duda en la lectura del mes. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 16 de febrero de 1612, cuando se encontraba en Valencia.

11

Título: El príncipe despeñado Lugar: Murcia Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 13/Jun/1611 y anterior 16/Nov/1611

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Murcia el 13 de junio de 1611. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y parece que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y antes del 16 de noviembre, cuando se encontraba en Zaragoza.

12

Título: El príncipe despeñado Lugar: Lisboa Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Granados (o Granado), Antonio (de)

Fechas:

  • desde o posterior 8/Nov/1621 y anterior 8/Feb/1621

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de El príncipe despeñado se incluyen varias licencias de representación, entre ellas una fechada en Lisboa el 8 de noviembre de 1621. A partir de la información recogida en DICAT se deduce que representación correría a cargo de la compañía de Antonio de Granados y parece que tuvo lugar entre la fecha de la licencia y 8 de febrero, último día de la temporada teatral.