Registro completo de la obra:
|
Título principal:
El socorro de los pobres de La Mancha
Género:
Auto
1
Título: El socorro de los pobres de La Mancha
Lugar: Toledo
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El 7 de mayo de 1585, en Toledo, Diego de la Ostia y Alonso Gómez, tratantes, vecinos de Toledo, se comprometieron con el Cabildo de la Iglesia de Toledo a hacer una danza para el día de la fiesta del Corpus, que ese año se celebró el 20 de junio, y a representar cinco autos, "uno de La entrada de Nuestro Señor en Jerusalen, y otro de El capitán Josué cuando ahorca al rey Amorreo, y otro de Cuando [Jesucristo] entregó las llaves a San Pedro, otro Cuando bajó Moisés del monte con las tablas, y la farsa sacramental que ha de ser sobre El socorro de los pobres de La Mancha, y en cada un auto destos un entremés", habiendo de representar "entre los dos coros, y delante del tablado de la ciudad y a la esquina de la ventana de la dignidad del señor Arcediano, y en la plaça de la Tripería y en la plaça Mayor y en la plaça de los Cambios y en el Solarejo y en Çocodover".
San Román, al dar cuenta de la noticia de representación donde se menciona el título del auto El socorro de los pobres de La Mancha, se preguntó si podría estar relacionado con el auto titulado El labrador de La Mancha
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
. Sin embargo, este segundo auto es muy posterior al que nos ocupa, salido de la pluma de Lope de Vega, por lo que no pueden identificarse ambos títulos. El título El socorro de los pobres de La Mancha no figura en ninguno de los catálogos que hemos consultado, por lo que actualmente es una obra anónima.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|