Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La capitana del cielo Género: Comedia

1

Título: La capitana del cielo Lugar: Ø Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Valenciano (o Almella, o Almela, o Amella), (Juan) Jerónimo, apodado el Valenciano
  • Valenciano (o Almella, o Almela, o Amella), (Juan) Bautista, apodado el Valenciano

Fechas:

  • el 5/Mar/1624

Noticia:

El 5 de marzo de 1624, Juan Jerónimo Valenciano y Manuela Enríquez otorgaron en Madrid un poder a Francisco del Encinar para que en su nombre concertase contratos, cobrase deudas y pudiese impedir que otros autores o compañías de partes representasen una serie de obras que eran de su propiedad, y que habían sido compradas por ellos y por su difunto hermano y esposo Juan Bautista Valenciano. Entre las mencionadas figura La capitana del cielo, atribuida en el documento a [Andrés] Claramonte.

2

Título: La capitana del cielo Lugar: Salamanca Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Valenciano (o Almella, o Almela, o Amella), (Juan) Jerónimo, apodado el Valenciano

Fechas:

  • el 9/Ene/1625

Noticia:

El 9 de enero de 1625, en Salamanca, Juan Jerónimo Valenciano y su cuñada Manuela Enríquez, viuda de Juan Bautista Valenciano, autores de comedias con licencia de S. M., dejaron como fianza una serie de comedias, joyas y vestidos a Benito Martínez, sastre, por el préstamo de 6.000 reales en plata que les había entregado para trasladar su compañía de Salamanca a Sevilla. Entre las comedias de las que da cuenta el inventario figura La capitana del cielo.

3

Título: La capitana del cielo Lugar: Sevilla Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Valenciano (o Almella, o Almela, o Amella), (Juan) Jerónimo, apodado el Valenciano

Fechas:

  • el 24/Jun/1625

Noticia:

El 24 de junio de 1625, el autor Juan Jerónimo Valenciano ofreció en Sevilla, antes de marchar a Granada, un listado de las comedias que poseía. Entre las comedias nuevas figura La capitana del cielo. Según Piedad Bolaños, es posible que la compañía de Juan Jerónimo Valenciano representara esta comedia en Sevilla durante los meses precedentes, sin que se puedan precisar las fechas. El documento no menciona la autoría de la obra, que Bolaños atribuye, a Claramonte, en función de la noticia de 1624.

4

Título: La capitana del cielo Lugar: Valencia (?) Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Valenciano (o Almella, o Almela, o Amella), (Juan) Jerónimo, apodado el Valenciano

Fechas:

  • ¿11/Jun/1628? y ¿1/Sep/1628?

Noticia:

El 9 de agosto de 1628, el clavario del Hospital General de Valencia realizó un inventario de las comedias que Jerónimo Almella le había dejado en depósito como garantía del dinero que el clavario del Hospital había prestado a dicho autor de comedias para que fuese a Valencia a representar. Entre las obras citadas se encuentra La capitana del cielo. Este documento fue publicado en su día por Mérimée y después por Esquerdo, aunque con variantes en la lectura de algunas obras y variaciones en la atribución de alguna de ellas. Así, esta obra no aparece en el listado de Mérimée, y en el de Esquerdo se atribuye a Andrés de Claramonte, lo que viene a coincidir con la atribución que figura en la noticia incluida en el año 1624. Almella representó en la ciudad desde el 11 de junio hasta el 1 de septiembre, como se muestra en DICAT, y es posible que esta obra se representase en dicha ciudad en ese periodo.