Título principal:
Los hermanos parecidos
Género:
Auto
- (No existen variaciones de títulos)
1
Título: Los hermanos parecidos
Lugar: Toledo
Espacio: otro
Directores de la compañía:
- Fernández (o Hernández) (y/de) (Cabredo), Tomás
Fechas:
Noticia: El día de la Octava del Corpus [21 de junio de 1615], Tomás Fernández representó,"entre los dos coros de la Catedral de Toledo", el auto titulado Los hermanos parecidos.
Los hermanos parecidos es un auto sacramental atribuido a Tirso de Molina. Se imprime en 1635 dentro de Deleitar aprovechando (Madrid, Imprenta Real), volumen publicado a su nombre[[ (Hes, 799; AM1, 102)]]. Lo recogen atribuido a Tirso algunos de los catálogos clásicos[[ (BL, 596; Sal, 667)]], aunque Urzáiz señala que es dudosa su autoría[[ (UT, II, 631)]]. Agustín de la Granja lo menciona como auto de Tirso[[ (GR6, 354)]], y lo han publicado igualmente con atribución a Tirso tanto Blanca de los Ríos[[ (Obras dramáticas completas, Tomo II, Madrid, Aguilar, 1989)]] como Arellano, Oteiza y Zugasti[[ (Obras completas. Autos sacramentales, Tomo I, Madrid-Pamplona, Instituto de Estudios Tirsianos, 1998)]].
En algunos catálogos, como el de Arteaga, el auto aparece sin atribución[[ (Art, 176v)]] y a veces aparece registrado como comedia, también sin atribución[[ (MC, 52; GaH, 87; BL, 554)]]. Por su parte, Fajardo recoge el título y especifica que forma parte de Deleitar aprovechando, pero consta como comedia y no como auto[[ (Faj, 72)]].
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- Molina (o Gabriel Téllez), Tirso de
- ALENDA Y MIRA, Jenaro: "Catálogo de autos sacramentales, historiales y alegóricos", en Boletín de la Real Academia Española, III (1916), pp. 226-239, 366-391, 576-590 y 669-684; IV (1917), pp. 224-241, 350-376, 494-516 y 643-663; V (1918), pp. 97-112, 214-222, 365-383, 492-505 y 668-678; VI (1919), pp. 441-454 y 755-773; VII (1920), pp. 496-512 y 663-674; VIII (1921), pp. 94-108 y 264-278; IX (1922), pp. 271-284, 387-403, 488-499 y 666-682; X (1923), pp. 224-239.
- ALVITI, Roberta: I manoscritti autografi delle commedie del Siglo de Oro scritte in collaborazione, Firenze, Alinea, 2006.
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- BERGMAN, Hannah E.: Luis Quiñones de Benavente y sus entremeses: con un catálogo biográfico de los actores citados en sus obras, Madrid, Castalia, 1965.
- BERGMAN, Hannah E.; SZMUK, Silvia E.: A catalogue of comedias sueltas in the New York Public Library, 2 vols., Londres, Grant & Cutler, 1981.
- CEREZO RUBIO, Ubaldo; GONZÁLEZ CAÑAL, Rafael: Catálogo de las comedias sueltas del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Madrid, Centro de Documentación Teatral-Universidad de Castilla-La Mancha, 1994.
- COTARELO Y MORI, Emilio: Catálogo descriptivo de la gran colección de «Comedias escogidas» que consta de cuarenta y ocho volúmenes, impresos de 1652 a 1704, Madrid, Tipografía de Archivos, 1932.
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- FALCONIERI, John: "Comedia Manuscripts in Rome", en Bulletin of the Comediantes, 33 (1981), pp. 13-37.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- GRANJA, Agustín de la: "Un caso de amancebamiento en la compañía de Juan Jerónimo Valenciano", en Manuel Diago y Teresa Ferrer Valls (eds.), Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español, Valencia, Universitat de Vàlencia, 1991, pp. 460-473.
- HESSE, Everett W.: "Catálogo bibliográfico de Tirso de Molina (1648-1948)", en Tirso de Molina. Ensayos sobre la biografía y la obra del Padre Maestro Fray Gabriel Téllez, Madrid, Publicaciones de Revista Estudios, 1949, pp. 781-889.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- MIAZZI CHIARI, Maria Paola: I manuscritti teatrali spagnoli della Biblioteca Palatina di Parma, La collezione CC* IV 28033, Parma, Università degli Studi, 1995.
- MOLINA, Tirso de: Los hermanos parecidos, edición de Ignacio Arellano, Blanca Oteiza y Miguel Zugasti, en Obras completas. Autos sacramentales, tomo I, Madrid-Pamplona, Instituto de Estudios Tirsianos, 1998.
- MOLINA, Tirso de: Los hermanos parecidos, edición de Blanca de los Ríos, en Obras dramáticas completas, tomo II, Madrid, Aguilar, 1989.
- MOLINARO, Julius; PARKER, Jack H.; RUGG, Evelyn: A bibliography of comedias sueltas in the University of Toronto Library, Toronto, University of Toronto Press, 1959.
- MOLL, Jaime: Catálogo de comedias sueltas conservadas en la biblioteca de la Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española, 1966.
- PAZ Y MELIA, Antonio: Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1934, tomo I (segunda edición revisada por Julián Paz Espeso).
- PROFETI, Maria Grazia: La collezione "Diferentes autores", Kassel, Reichenberger, 1988.
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- SIMÓN PALMER, María del Carmen: Manuscritos dramáticos del Siglo de Oro de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona, Madrid, CSIC, 1977.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
- VÁZQUEZ ESTÉVEZ, Margarita: Comedias sueltas sin pie de imprenta en la biblioteca del Institut del Teatre (Barcelona), Kassel, Reichenberger, 1987.
- VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Rosa Durá Celma
- Teresa Ferrer Valls
- Clara Monzó Ribes
|