Título principal:
La reina loca
Género:
Comedia
- (No existen variaciones de títulos)
1
Título: La reina loca
Lugar: desconocido
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
- Vergara, Luis de, apodado el Bueno
Fechas:
Noticia: Thornton Wilder, a partir del estudio que realizó del listado de comedias publicado por Lope de Vega en la edición de 1604 de El peregrino en su patria, supuso que Luis de Vergara estrenó, en fechas sin mencionar, varias comedias del Fénix, siendo una de ellas la titulada La reina loca. Como ha propuesto Daniel Fernández Rodríguez, Lope debió de escribirla para este autor de comedias, probablemente en la segunda mitad de los años noventa: véase el apartado de atribución.
Lope cita una comedia titulada La reina loca en las dos listas de El peregrino en su patria[[ (Ch, 553; W, 195)]]. A juzgar por su posición en la lista de 1604, debió de componerla para el autor de comedias Luis de Vergara[[ (W)]], y probablemente en la segunda mitad de los años noventa, habida cuenta del orden cronológico interno del repertorio de Vergara en el catálogo de El peregrino en su patria [[(Fernández Rodríguez, p. 285)]]. Sin embargo, a día de hoy no se conoce ningún testimonio de La reina loca, que solo se cita en unos pocos catálogos clásicos, siempre atribuida a Lope[[ (MeR, XLV; Art, 320v; BL, 578)]].
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- Vega Carpio, Félix Lope de
- ALVITI, Roberta: I manoscritti autografi delle commedie del Siglo de Oro scritte in collaborazione, Firenze, Alinea, 2006.
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- BERGMAN, Hannah E.; SZMUK, Silvia E.: A catalogue of comedias sueltas in the New York Public Library, 2 vols., Londres, Grant & Cutler, 1981.
- CACHO, María Teresa: Manuscritos hispánicos de las bibliotecas de Parma y Bolonia, Kassel, Reichenberger, 2009.
- CEREZO RUBIO, Ubaldo; GONZÁLEZ CAÑAL, Rafael: Catálogo de las comedias sueltas del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Madrid, Centro de Documentación Teatral-Universidad de Castilla-La Mancha, 1994.
- CHORLEY, J. R.: "Catálogo de comedias y autos de Frey Lope Félix de Vega Carpio, compuesto en lengua castellana por el señor J. R. Chorley", en Juan Eugenio Hartzenbusch (ed.), Comedias escogidas de Frey Lope Félix de Vega Carpio, Madrid, Rivadeneyra, BAE LII, vol. IV, 1884, pp. 535-558.
- COTARELO Y MORI, Emilio: Catálogo descriptivo de la gran colección de «Comedias escogidas» que consta de cuarenta y ocho volúmenes, impresos de 1652 a 1704, Madrid, Tipografía de Archivos, 1932.
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- FALCONIERI, John: "Comedia Manuscripts in Rome", en Bulletin of the Comediantes, 33 (1981), pp. 13-37.
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Daniel: "Nuevos datos acerca de los repertorios teatrales en el primer catálogo de El peregrino en su patria", Studia Aurea, 8 (2015), pp. 277-314.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- KENNEDY, Ruth Lee: "Manuscripts Attributed to Moreto in the Biblioteca Nacional", en Hispanic Review, IV (1936), pp. 312-332.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- MIAZZI CHIARI, Maria Paola: I manuscritti teatrali spagnoli della Biblioteca Palatina di Parma, La collezione CC* IV 28033, Parma, Università degli Studi, 1995.
- MOLINARO, Julius; PARKER, Jack H.; RUGG, Evelyn: A bibliography of comedias sueltas in the University of Toronto Library, Toronto, University of Toronto Press, 1959.
- MOLL, Jaime: Catálogo de comedias sueltas conservadas en la biblioteca de la Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española, 1966.
- MORLEY, S. Griswold; BRUERTON, Courtney: Cronología de las comedias de Lope de Vega. Con un examen de las atribuciones dudosas, basado todo ello en un estudio de su versificación estrófica, versión española de María Rosa Cartes, Madrid, Gredos, 1968.
- PAZ Y MELIA, Antonio: Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1934, tomo I (segunda edición revisada por Julián Paz Espeso).
- PROFETI, Maria Grazia: La collezione "Diferentes autores", Kassel, Reichenberger, 1988.
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- SIMÓN PALMER, María del Carmen: Manuscritos dramáticos del Siglo de Oro de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona, Madrid, CSIC, 1977.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
- VÁZQUEZ ESTÉVEZ, Margarita: Comedias sueltas sin pie de imprenta en la biblioteca del Institut del Teatre (Barcelona), Kassel, Reichenberger, 1987.
- VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
- VEGA GARCÍA-LUENGOS, Germán: "Treinta comedias desconocidas de Ruiz de Alarcón, Mira de Amescua, Vélez de Guevara, Rojas Zorrilla y otros de los mejores ingenios de España", Criticón, 62 (1994), pp. 57-78.
- WILDER, Thornton: "New Aids Toward Dating the Early Plays of Lope de Vega", en Friedrich Klingner (ed.), Varia Variorum. Festgabe für Karl Reinhardt, Münster-Köln, Böhlau Verlag, 1952, pp. 194-200.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Irina Ionescu
- Teresa Ferrer Valls
- Daniel Fernández Rodríguez
|