Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El hijo honrado Género: Comedia
  • La bandolera de Flandes

1

Título: El hijo honrado Lugar: Ø Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Vergara, Luis de, apodado el Bueno
  • Salcedo, Mateo (de)

Fechas:

  • el 13/Ene/1599

Noticia:

En una obligación, fechada en Zaragoza el 13 de enero de 1599, el autor Mateo de Salcedo, junto a su mujer, Jerónima Salcedo, y otros actores, se comprometía a no representar con su compañía en ninguna parte las siguientes comedias que pertenecían a Luis de Vergara La sangre leal, La Bárbara del cielo, La de Otón, Rodas defendida, La favorable enemiga La viuda casada, La de Viriato, El caballero del milagro, Las mudanzas castigadas, La engañosa burlada, ni otras de Luis de Vergara, salvo la comedia El hijo honrado.

La Barrera incluye en su catálogo una comedia de este título atribuida a Baltasar de Carvajal, sin relacionarla con ningún otro título. No se conoce ningún testimonio de ella. No obstante Urzáiz, al dar cuenta de esta noticia de La Barrera, apunta que esta obra podría ser en realidad otra del mismo autor, conservada y titulada La bandolera de Flandes, que lleva como título alternativo El hijo de la tierra[[ (BL, 72, 554; UT, I, 229)]]. El hecho de que ambas comedias fueran representadas por Mateo de Salcedo en años próximos hace posible esta suposición, aunque dado que no conservamos el texto de la primera para comprobarlo cotejando con la segunda, hemos mantenido dos registros en CATCOM: remitimos pues, para completar la información, al registro de CATCOM correspondiente a El hijo de la tierra o La bandolera de Flandes.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
  • Carvajal, Baltasar de
  • ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
  • BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
  • CANET VALLÉS, José Luis: "Las comedias manuscritas anónimas o de posibles autores de comedias como fuente documental para la reconstrucción del hecho teatral en el período áureo", en Luciano García Lorenzo y John Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales, Londres, Tamesis Books-Instituto de Estudios Zamoranos, 1991, pp. 273-283.
  • FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
  • GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
  • MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
  • MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
  • SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
  • SAN VICENTE, Ángel: "El teatro en Zaragoza en tiempos de Lope de Vega", en Antonio Beltrán (ed.), Homenaje a Francisco Ynduráin, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1972, pp. 267-361.
  • SANZ AYÁN, Carmen: "Recuperar la perspectiva: Mateo de Salcedo, un adelantado en la escena barroca (1572-1608)", en Edad de Oro, 14 (1995), pp. 257-286.
  • URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
  • VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Rosa Durá Celma
  • Teresa Ferrer Valls
  • Eva Soler Sasera