Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Cómo han de ser los amigos Género: Comedia
  • Non plus ultra de la amistad

1

Título: Cómo han de ser los amigos Lugar: Toledo Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Acacio (o Acacio Bernal, o Acacio Bernal y Vergara), Juan (de)
  • Pinedo, Baltasar (de)

Fechas:

  • el 19/Sep/1612

Noticia:

El 19 de septiembre de 1612, Tirso de Molina vendió en Toledo al autor Juan Acacio tres comedias suyas: Cómo han de ser los amigos, Sixto V y El saber guardar su hacienda. Es posible que Acacio representara este año o el siguiente esta obra.

La comedia Cómo han de ser los amigos es de Tirso de Molina y se publicó en Los cigarrales de Toledo. Los catálogos consultados coinciden en la atribución al merdedario[[ (UT, II, 627; BL, 537; Sal, 581; MeR, XXVIII; GaH, 43; MC, 24; Faj, 13v; Hes, 799)]]. Algunas fuentes[[ (Art, 74v; MeR, XXVIII)]] dan como título alternativo Non plus ultra de la amistad. Ambos títulos aparecen en un manuscrito con letra del siglo XVII de la Biblioteca Nacional de España[[ (PM, 111; Hes, 793)]]. Existen varias sueltas del siglo XVIII con atribución a Tirso de Cómo han de ser los amigos[[ (BS, 74; MPR, 27; CG, 174)]]. En la comedia Lo cierto por lo dudoso o la mujer firme de Rodríguez de Arellano, este habría injertado un fragmento de Cómo han de ser los amigos, según consignaría Hartzenbusch y anota Salvá[[ (Sal, 580)]].
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
  • Molina (o Gabriel Téllez), Tirso de
  • ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
  • BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
  • BERGMAN, Hannah E.; SZMUK, Silvia E.: A catalogue of comedias sueltas in the New York Public Library, 2 vols., Londres, Grant & Cutler, 1981.
  • CEREZO RUBIO, Ubaldo; GONZÁLEZ CAÑAL, Rafael: Catálogo de las comedias sueltas del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Madrid, Centro de Documentación Teatral-Universidad de Castilla-La Mancha, 1994.
  • FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
  • GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
  • HESSE, Everett W.: "Catálogo bibliográfico de Tirso de Molina (1648-1948)", en Tirso de Molina. Ensayos sobre la biografía y la obra del Padre Maestro Fray Gabriel Téllez, Madrid, Publicaciones de Revista Estudios, 1949, pp. 781-889.
  • MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
  • MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
  • MOLINA, Tirso de: Obras completas, I. Cigarrales de Toledo, edición de Pilar Palomo Vázquez, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 1994.
  • MOLINARO, Julius; PARKER, Jack H.; RUGG, Evelyn: A bibliography of comedias sueltas in the University of Toronto Library, Toronto, University of Toronto Press, 1959.
  • PAZ Y MELIA, Antonio: Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1934, tomo I (segunda edición revisada por Julián Paz Espeso).
  • SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
  • SAN ROMÁN, Francisco de B.: Lope de Vega, los cómicos toledanos y el poeta sastre, Madrid, Imprenta Góngora, 1935.
  • URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Purificación García Mascarell
  • Teresa Ferrer Valls
  • Enrico Di Pastena