Título principal:
San Javier Grande en el Hito
Género:
Comedia
- San Xavier Grande en el Hito
1
Título: San Javier Grande en el Hito
Lugar: Villa del Hito (Cuenca)
Espacio: desconocido
Directores de la compañía:
Fechas:
Noticia: Según Ignacio Arellano, La gran zarzuela San Javier Grande en el Hito se representó en la villa del Hito (Cuenca) con motivo de la celebración de los milagros que había obrado San Francisco Javier para curar la epidemia de peste que había tenido lugar en dicha villa en 1695.
Los catálogos de La Barrera, García de la Huerta, Mesonero Romanos y el más reciente de Urzaiz recogen la obra San Xavier Grande en el Hito o San Javier Grande en el Hito como una zarzuela anónima escrita por un “devoto del santo”, tal y como reza el título de la suelta en la que fue publicada[[ (BL, 580; GaH, 167; MeR, 104; UT, I, 121)]]. De esta se conserva una en la Biblioteca Palatina de Parma y otra en la Real Academia de la Historia de Madrid, con signatura 9/3501. Según Elizalde[[ (”El teatro escolar...”, 1990, 133)]], el autor sería un jesuita por las referencias internas del texto a la compañía.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- CALLEJA, Diego de: San Francisco Javier, el sol en oriente: comedia jesuítica del P. Diego Calleja, Ignacio Arellano (ed.), Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2006.
- ELIZALDE, Ignacio: "“El teatro escolar jesuítico”", en Teatro del Siglo de Oro. Homenaje a Alberto Navarro González, Kassel, Reichenberger, 1990, pp. 115-39.
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
- VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Josefa Badía Herrera
- Teresa Ferrer Valls
- Eva Soler Sasera
|