Título principal: Los celos de San JoséGénero: Comedia- (No existen variaciones de títulos)
1Título: Los celos de San JoséLugar: Lima (Perú)Espacio: calleDirectores de la compañía: - Gómez de España, Francisco
Fechas: Noticia: Con motivo de la celebración de las fiestas del Corpus de 1656 en Lima (Perú), Gómez de España se comprometió el 30 de mayo a representar con su compañía la comedia Los celos de San José el día del Corpus, que ese año fue el 15 de junio, y La salteadora de las estrellas, en su Octava, ambas acompañadas de dos entremeses. Con este título existe una comedia atribuida a Cristóbal de Monroy, de la que se conservan varias sueltas, como indican los catálogos que manejamos[[(Art, 64v; BL, 264, 534; MeR, XXVIII; UT, II, 451; Loh, 242)]]. La comedia de Monroy es refundición y continuación del coloquio/auto titulado El nacimiento de nuestro Señor, obra en dos jornadas de Mira de Amescua. Monroy amplía el texto de las jornadas 1ª y 2ª y agrega la 3ª[[(VR, 111-116)]]. Valladares Reguero[[(VR, 111- 116)]], además de ofrecer un listado de los ejemplares de la comedia de Monroy, lleva a cabo un análisis de la interrelación entre ambas versiones. Dramaturgos que se han relacionado con este título: - Monroy y Silva, Cristóbal de
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- LOHMANN VILLENA, Guillermo: El arte dramático en Lima durante el virreinato, Madrid, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla, 1945.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
- VALLADARES REGUERO, Aurelio: Bibliografía de Antonio Mira de Amescua, Kassel, Reichenberger, 2004
Investigadores que han trabajado en este registro: - Josefa Badía Herrera
- Teresa Ferrer Valls
- Debora Vaccari
- Irene Pacheco Martínez
|