Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Coloquio de San Francisco de Borja Género: Otro
  • (No existen variaciones de títulos)

1

Título: Coloquio de San Francisco de Borja Lugar: Lima (Perú) Espacio: otro

Directores de la compañía:

  • Desconocido

Fechas:

  • el 14/Dic/1650

Noticia:

El 14 de diciembre de 1650, se representó en el Colegio de San Martín de Lima (Perú) un coloquio para recibir al Conde de Salvatierra y a su esposa, cuya trama era la conversión de San Francisco de Borja. Ofrecemos como título de este coloquio el que reconstruye Lohmann en el índice de su obra, aunque en realidad el documento no lo detalla, sino que menciona la temática. Probablemente la representación corrió a cargo de estudiantes y miembros del colegio, como era habitual en este tipo de representaciones, y desconocemos si participó algún actor o compañía profesional.

Como se puede ver en la base de datos TeatrEsco, las representaciones en honor a San Francisco de Borja abundan dentro de la tradición teatral jesuítica. Sin embargo, resulta sumamente difícil asimilar la noticia de 1650 a alguno de los textos conocidos. En 1674, se representó también en Lima El fénix de España, San Francisco de Borja, pieza atribuida a Pedro López de Lara. Remitimos a la entrada de CATCOM correspondiente para un detalle de la manera en la cual se registran en los catálogos clásicos las comedias dedicadas al santo. Por ahora, no tenemos motivos para pensar que la representación de 1650 nos conduzca a la misma obra que se representó en 1674.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
  • Anónimo
  • ALONSO ASENJO, Julio: TeatrEsco: catálogo del antiguo teatro escolar hispánico, Base de datos en línea: http://parnaseo.uv.es/Ars/teatresco/BaseDatos/Bases_teatro_Escolar.htm
  • LOHMANN VILLENA, Guillermo: El arte dramático en Lima durante el virreinato, Madrid, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla, 1945.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Josefa Badía Herrera
  • Teresa Ferrer Valls
  • Laura Paz Rescala