Título principal:
Coloquio del juego de la primera
Género:
Otro
- (No existen variaciones de títulos)
1
Título: Coloquio del juego de la primera
Lugar: Lima (Perú)
Espacio: otro
Directores de la compañía:
- Ontañón Alvarado, Marcos de
Fechas:
- el 25/May/1581
- el 1/Jun/1581
Noticia: Con motivo de la celebración de las fiestas del Corpus de 1581 en Lima (Perú), la compañía de Marcos de Ontañón Alvarado se comprometió el 19 de abril a representar en la Iglesia mayor de Lima un coloquio en excelencia del Santísimo Sacramento del juego de la primera. El espectáculo había de ir acompañado de tres “jocosos entremeses”, cuyos títulos no se detallan en el documento, en los que intervino el maestro de danzar Joan Pérez, oriundo de Cuzco. Ontañón se comprometía a representar la obra tanto el día del Corpus, que este año fue el 25 de mayo, como en la Octava, que fue el 1 de junio. El autor se obligaba asimismo a costear los gastos de vestuario de los actores que intervenían en la representación y los gastos de acompañamiento de chirimías y guitarras. Ofrecemos como título de este coloquio el que reconstruye Lohman en el índice de su obra, aunque en realidad el documento no lo detalla, sino que menciona la temática que, según el citado investigador, aludiría a un juego de naipes. En el documento al cual hace referencia Lohmann Villena se detallan los personajes que intervienen en la obra, sin embargo, el estudioso se equivoca al transcribir los nombres. Según muestra Laura Paz Rescala, los personajes son: Cristo, Mundo, Vicio, David, Eva, San Pablo y María Magdalena (2022, 279).
Los catálogos consultados no registran ninguna pieza titulada Coloquio del juego de la primera ni nada similar. Tampoco se conserva ningún testimonio que se pueda asociar con la noticia de representación que nos concierne.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- ALENDA Y MIRA, Jenaro: "Catálogo de autos sacramentales, historiales y alegóricos", en Boletín de la Real Academia Española, III (1916), pp. 226-239, 366-391, 576-590 y 669-684; IV (1917), pp. 224-241, 350-376, 494-516 y 643-663; V (1918), pp. 97-112, 214-222, 365-383, 492-505 y 668-678; VI (1919), pp. 441-454 y 755-773; VII (1920), pp. 496-512 y 663-674; VIII (1921), pp. 94-108 y 264-278; IX (1922), pp. 271-284, 387-403, 488-499 y 666-682; X (1923), pp. 224-239.
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- LOHMANN VILLENA, Guillermo: El arte dramático en Lima durante el virreinato, Madrid, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla, 1945.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- PAZ RESCALA, Laura: Espectáculo y oficio: el teatro en el Virreinato del Perú durante la segunda mitad del siglo XVI y los albores del XVII, tesis doctoral, Universidad Ca' Foscari de Venecia - Universidad de Sevilla, 2022.
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Josefa Badía Herrera
- Teresa Ferrer Valls
- Laura Paz Rescala
|