Registro completo de la obra:
|
Título principal:
Coloquio del rico avariento y el pobre Lázaro
Género:
Otro
1
Título: Coloquio del rico avariento y el pobre Lázaro
Lugar: Lima (Perú)
Espacio: otro
Directores de la compañía:
Fechas:
Lohmann Villena cuenta que, con motivo del recibimiento del virrey Martín Enríquez de Almansa, los jesuitas de Lima montaron una obra teatral: “siendo el tema del coloquio o paso escénico, en la presente ocasión, la parábola que refiere San Lucas del rico avariento epulón y el mendigo Lázaro”. Lohmann encuentra este dato en las Cartas Anuas de la Orden y ofrece la siguiente referencia: Litterae Annuae Societatis Iesu (Roma, 1584). Almansa hizo su entrada oficial en Lima en 15 mayo de 1581, por lo que el coloquio seguramente se representó poco después, aunque desconocemos la fecha precisa. Esta noticia es particularmente relevante porque se trata del primer recibimiento de un virrey en el Perú en que se puede documentar representaciones de obras teatrales, según apunta Paz Rescala. Lohmann Villena, en su índice, reconstruye el título del coloquio y propone: Coloquio del rico avariento y el pobre Lázaro.
Visto que desconocemos el título preciso de la obra, su búsqueda en catálogos y repertorios resulta bastante complicada. Por ahora no hemos podido dar con ninguna composición cuya temática y fecha nos permita pensar que se relaciona con la noticia que presentamos en la cronología. El autor del coloquio con toda probabilidad fue un dramaturgo jesuita aficionado. Como se puede ver en la entrada correspondiente en CATCOM, existen varias obras dramáticas tituladas El rico avariento. No creemos que ninguna de ellas tenga relación con la pieza de la que ahora tratamos y proponemos más bien que Lohmann Villena, realizando un simple calco, propuso en el índice de su obra el título Coloquio del rico avariento y el pobre Lázaro.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
Investigadores que han trabajado en este registro:
|