Registro completo de la obra:
|
Título principal:
La vida y muerte de San Isidro
Género:
Comedia
1
Título: La vida y muerte de San Isidro
Lugar: Lima (Perú)
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El 24 de febrero en Lima (Perú) se constituyó la compañía denominada 'Los Conformes' de la que eran autores Francisco Gómez de España y Gonzalo de Aguilar. Esta compañía fue la encargada de representar en el Corpus de 1652 [30 de mayo] y en su Octava [6 de junio]. Las piezas escogidas para ser representadas por los Comisarios del Cabildo fueron: para el primer día Hasta morir no hay seguro, con baile y entremés, comedia que Lohman menciona como anónima, y para el jueves de la Octava la comedia La vida y muerte de San Isidro, escrita por Rosete, Cáncer y "otro ingenio".
Según la noticia que recogemos en el calendario, ofrecida por Lohman, se trata de una comedia escrita en colaboración entre Rosete, Cáncer y "otro ingenio" y Urzáiz señala que se trata de la comedia San Isidro Labrador. En los catálogos clásicos consultados, no se recoge ninguna comedia con este título, aunque sí en el más reciente de Urzáiz en donde se la menciona como San Isidro labrador. Por este título encontramos una referencia en un Vejamen de don Jerónimo de Cáncer y Velasco, publicado en sus Obras varias (Madrid, Diego Díaz de la Carrera, 1651):
“¿No es éste el que escribió la comedia de San Isidro labrador con un tal Cáncer y otro no sé quién, que tan mala comedia no se ha escrito en los infiernos? —Este mesmo es, y Cáncer soy yo; pero esta redondilla os dirá nuestra disculpa: Escribimos tres amigos / una comedia a un autor, / fue de un santo labrador, / y echamos por esos trigos.” Según González Maya, quien publicó estudió y editó este vejamen: “Es posible que no se llegara a imprimir”.
Esta comedia no debe confundirse con Vida, muerte y colocación de san Isidro, escrita en colaboración por seis ingenios: Matos, Gil Enríquez, Lanini, Diamante y Francisco de Avellaneda, que presenta los títulos alternativos Colocación de san Isidro o Muerte y colocación de san Isidro. La Barrera la identifica erróneamente con la que nos ocupa.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
Investigadores que han trabajado en este registro:
|
