Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Las paredes oyen Género: Comedia

1

Título: Las paredes oyen Lugar: Madrid Espacio: otro

Directores de la compañía:

  • Pinedo, Baltasar (de)

Fechas:

  • el 3/Feb/1618

Noticia:

El 3 de febrero de 1618 la compañía de [Baltasar] Pinedo representó en la capilla mayor del Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria, en Madrid, la comedia de Las paredes oyen, según testimonio del propio Pinedo en el proceso abierto por este motivo. Para más detalles sobre este proceso, véase DICAT. Por otro lado en la Biblioteca del Institut del Teatre de Barcelona se conserva una copia manuscrito de Las paredes oyen, que incluye un reparto que suele relacionarse con la compañía de Baltasar Pinedo en 1618.

2

Título: Las paredes oyen Lugar: Osuna (?) Espacio: desconocido

Directores de la compañía:

  • Pinedo, Baltasar (de)

Fechas:

  • el 1623

Noticia:

En los libros de Cuentas del Archivo Ducal de Osuna consta un pago en 1623 "a Pinedo ... representante”, por la representación de la comedia Las paredes oyen, representada en fecha y lugar que no se indica, pero quizá en 1623 y probablemente en Osuna a tenor de otros pagos por representaciones de este mismo año: véase DICAT.

3

Título: Las paredes oyen Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Vega (o del Campo), Andrés de (la), apodado el Gran Turco

Fechas:

  • anterior 23/Jun/1625

Noticia:

El 23 de junio de 1625 se pagó al autor Andrés de la Vega por la representación efectuada en palacio por su compañía, en fecha sin determinar, de Las paredes oyen.

4

Título: Las paredes oyen Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Córdoba, María de, apodada Amarilis o la Gran Sultana

Fechas:

  • ¿1626?

Noticia:

Según Cotarelo, 'Amarilis' representó en el mes de noviembre de 1626, en el Palacio Real de Madrid, la comedia Las paredes oyen, de Ruiz de Alarcón. González de Amezúa, citando a Cotarelo, data la representación de esta comedia por error en 1627. Por otro lado, Cotarelo no indica la procedencia de su noticia, que no hemos podido corroborar. Creemos que podría tratarse de un error por junio de 1625, noticia de la que se damos cuenta.

5

Título: Las paredes oyen Lugar: Valencia Espacio: Ø

Directores de la compañía:

  • Acacio (o Acacio Bernal, o Acacio Bernal y Vergara), Juan (de)

Fechas:

  • el 13/Mar/1627

Noticia:

El 13 de marzo de 1627 Juan Acacio dejó en prenda al clavario del Hospital General de Valencia como garantía de una deuda que había contraído con él una serie de comedias que le pertenecían, entre las cuales figuraba Las paredes oyen.

6

Título: Las paredes oyen Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Fernández (o Hernández) (y/de) (Cabredo), Tomás

Fechas:

  • el 5/Jul/1636

Noticia:

La compañía de Tomás Fernández hizo el 5 de julio de 1636 una representación particular ante Su Majestad de Las paredes oyen.