Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La culpa del primer hombre Género: Comedia
  • (No existen variaciones de títulos)

1

Título: La culpa del primer hombre Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Aguado, Simón, apodado [el Joven] (?)
  • Castilla, Agustín Manuel de, apodado Calancilla

Fechas:

  • el 8/Ene/1688

Noticia:

El 8 de enero de 1688 la compañía del autor Agustín Manuel de Castilla hizo en el Cuarto de la Reina, en el Alcázar de Madrid, una representación particular de La culpa del primer hombre. Tanto Subirats como Shergold y Varey atribuyen esta representación a la compañía de Agustín Manuel de Castilla, aunque Shergold y Varey, en otro lugar, citan un documento del que se desprende que quien recibió el pago por esta representación el 12 de enero fue Simón Aguado.

La culpa del primer hombre es una comedia que figura como anónima en algunos catálogos clásicos[[ (BL, 539; Art, 89; MeR, XXIX; GaH, 49; MC, 27; UT 75, 658)]], de la que no nos consta la existencia de testimonios impresos ni manuscritos. Según Shergold y Varey, el título de la obra recuerda a La creación del mundo y primer culpa del hombre, comedia atribuida a Lope de Vega, pero dichos investigadores no creen verosímil que la noticia de representación de 1688 sea de la comedia el Fénix por ser la fecha tan tardía, y apuntan a que quizá la obra que nos ocupa sea una refundición de la de Lope[[ (F, IX, 90)]]. Hay que advertir que en la BNE se conservan un manuscrito con una loa titulada Loa a la culpa del primer hombre[[ (PM, 301)]], que no sabemos si fue compuesta para la comedia que nos ocupa, para la atribuida con duda a Lope o para otra obra.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
  • Anónimo
  • ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
  • BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
  • GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
  • MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
  • MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
  • PAZ Y MELIA, Antonio: Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1934, tomo I (segunda edición revisada por Julián Paz Espeso).
  • SHERGOLD, Norman D.; VAREY, John E.: Representaciones palaciegas: 1603-1699. Estudio y documentos, Londres, Tamesis Books, Fuentes para la Historia del Teatro en España I, 1982.
  • SUBIRATS, Rosita: "Contribution a l'établissement du repertoire théâtral á la cour de Philippe IV et de Charles II", en Bulletin Hispanique, LXXIX (1977), pp. 401-479.
  • URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
  • VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Irina Ionescu
  • Teresa Ferrer Valls
  • Alejandro García Reidy
  • Rosa Durá Celma