Título principal:
El juicio de los dioses
Género:
Comedia
- El juicio de Paris - ?
- El robo de Elena - ?
- Paris y Elena - ?
1
Título: El juicio de los dioses
Lugar: Ø
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
- (Reina), Eufrasia (o Ufrasia) María (de) (la) (o Catalina Hernández)
Fechas:
Noticia: Entre la documentación del Corpus de Madrid de 1686 consta un inventario de los bienes embargados a Eufrasia María, fechado en Madrid el 7 de marzo, entre los cuales se mencionan "cinco prespetivas [sic] de dos varas de ancho y vara y media de alto, todas de la fábula de El robo de Elena, con sus marcos negros", y "otra pintura del mismo tamaño de El juicio de los dioses, con su marco negro".
La noticia que hemos recogido en el calendario de representaciones alude a una pintura sobre El juicio de los dioses. En el contexto en el que se menciona, no queda claro si se trata, en realidad, de una tramoya vinculada con las perspectivas de El robo de Elena, o bien se trata de una nueva tramoya para una obra sobre El juicio de los dioses. El juicio de los dioses constituye uno de los episodios dramatizados en la comedia de Cristóbal de Monroy con la que identificamos la noticia sobre las perspectivas de El robo de Elena.
En los catálogos clásicos que hemos manejado no se menciona ninguna comedia titulada El juicio de los dioses y no nos consta la existencia de testimonios conservados con dicho título.
Aunque es difícil asegurarlo en el estado actual de nuestro conocimiento, consideramos probable que la noticia que ofrecemos aquí esté relacionada con El robo de Elena, de Cristóbal Monroy, y con las representaciones de El juicio de Paris y Paris y Elena que tenemos documentadas en CATCOM. Para más detalles, véanse entradas correspondientes.
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- BERGMAN, Hannah E.; SZMUK, Silvia E.: A catalogue of comedias sueltas in the New York Public Library, 2 vols., Londres, Grant & Cutler, 1981.
- CACHO, María Teresa: Manuscritos hispánicos de las bibliotecas de Parma y Bolonia, Kassel, Reichenberger, 2009.
- CEREZO RUBIO, Ubaldo; GONZÁLEZ CAÑAL, Rafael: Catálogo de las comedias sueltas del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Madrid, Centro de Documentación Teatral-Universidad de Castilla-La Mancha, 1994.
- COTARELO Y MORI, Emilio: Catálogo descriptivo de la gran colección de «Comedias escogidas» que consta de cuarenta y ocho volúmenes, impresos de 1652 a 1704, Madrid, Tipografía de Archivos, 1932.
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- FALCONIERI, John: "Comedia Manuscripts in Rome", en Bulletin of the Comediantes, 33 (1981), pp. 13-37.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- MIAZZI CHIARI, Maria Paola: I manuscritti teatrali spagnoli della Biblioteca Palatina di Parma, La collezione CC* IV 28033, Parma, Università degli Studi, 1995.
- MOLINARO, Julius; PARKER, Jack H.; RUGG, Evelyn: A bibliography of comedias sueltas in the University of Toronto Library, Toronto, University of Toronto Press, 1959.
- MOLL, Jaime: Catálogo de comedias sueltas conservadas en la biblioteca de la Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española, 1966.
- PAZ Y MELIA, Antonio: Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1934, tomo I (segunda edición revisada por Julián Paz Espeso).
- PROFETI, Maria Grazia: La collezione "Diferentes autores", Kassel, Reichenberger, 1988.
- RUANO DE LA HAZA, José María: "Autos y representantes en Madrid después de la muerte de Calderón (1682-1688)", en diablotexto, 4-5 (1997-1998), pp. 245-287.
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- SIMÓN PALMER, María del Carmen: Manuscritos dramáticos del Siglo de Oro de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona, Madrid, CSIC, 1977.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
- VÁZQUEZ ESTÉVEZ, Margarita: Comedias sueltas sin pie de imprenta en la biblioteca del Institut del Teatre (Barcelona), Kassel, Reichenberger, 1987.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Teresa Ferrer Valls
- Rosa Durá Celma
- Jonathan Thacker
- Alejandro García Reidy
|