Registro completo de la obra:
|
Título principal: El alcalde de ZalameaGénero: Comedia
1Título: El alcalde de ZalameaLugar: MadridEspacio: palacio - particular Directores de la compañía:
Fechas:
El 26 de septiembre de 1675, la compañía de Alonso Caballero hizo en el Alcázar de Madrid una representación particular de El alcalde de Zalamea. 2Título: El garrote más bien dadoLugar: MadridEspacio: corral (?) Directores de la compañía:
Fechas:
Según el autor de la Genealogía, la compañía de Jerónimo García representó en Madrid en el año 1680 varias comedias, entre las que figura El garrote más bien dado. 3Título: El alcalde de ZalameaLugar: MadridEspacio: palacio - particular Directores de la compañía:
Fechas:
El 23 de enero de 1681, la compañía de Jerónimo García hizo en el Alcázar de Madrid una representación particular de El alcalde de Zalamea. Aunque en una certificación notarial, se alude a El alcalde de Zalamea como una obra que representó el 9 de enero de 1681 Jerónimo García en el Alcázar de Madrid, se trata de un error. 4Título: El alcalde de ZalameaLugar: ValladolidEspacio: corral Directores de la compañía:
Fechas:
El 13 de mayo de 1683, la compañía de Antonia Manuela representó en el corral de Valladolid la comedia El alcalde de Zalamea. Aunque Alonso Cortés fechó esta representación en 1682, corresponde en realidad a 1683, como se muestra en DICAT. 5Título: El alcalde de ZalameaLugar: MadridEspacio: palacio - particular Directores de la compañía:
Fechas:
El 12 de octubre de 1687 la compañía de Simón Aguado hizo en el Saloncete del Buen Retiro una representación particular de El alcalde de Zalamea. 6Título: El garrote más bien dadoLugar: MadridEspacio: palacio - pueblo Directores de la compañía:
Fechas:
EL 27 de octubre de 1687, la compañía de Simón Aguado representó ante el pueblo, en el Coliseo del palacio del Buen Retiro, la comedia El garrote más bien dado, según Varey y Shergold. Aunque Subirats apuntó una posible representación de esta obra en las mismas circunstancias el 26 de octubre, parece que la fecha correcta es el 27 de octubre. 7Título: El alcalde de ZalameaLugar: ValladolidEspacio: corral Directores de la compañía:
Fechas:
El 31 de abril de 1687, la compañía de Melchor de Torres representó en el corral de Valladolid la comedia El alcalde de Zalamea. 8Título: El alcalde de ZalameaLugar: MadridEspacio: palacio - particular Directores de la compañía:
Fechas:
El 21 de enero de 1688, la compañía de Simón Aguado representó en el Alcázar de Madrid El alcalde de Zalamea. El 30 de enero de 1688 Simón Aguado recibió un pago por haber realizado una representación particular en el Cuarto de la Reina del Alcázar de Madrid de El alcalde de Zalamea. Es muy probable, como apuntan Varey y Shergold, que dicho pago fuese por la representación realizada el 21 de enero de 1688. 9Título: El alcalde de ZalameaLugar: ValladolidEspacio: corral Directores de la compañía:
Fechas:
El 19 de mayo de 1691, la compañía de María Álvarez representó en el corral de Valladolid El alcalde de Zalamea. 10Título: El alcalde de ZalameaLugar: MadridEspacio: palacio - particular Directores de la compañía:
Fechas:
El 10 de febrero de 1692, la compañía de Damián Polope y Valdés hizo en el Cuarto de la Reina del Alcázar de Madrid una representación particular de El alcalde de Zalamea. 11Título: El garrote más bien dadoLugar: MadridEspacio: corral Directores de la compañía:
Fechas:
Del 10 al 13 de mayo de 1696, la compañía de Carlos Vallejo representó en el corral del Príncipe de Madrid El garrote más bien dado. 12Título: El garrote más bien dadoLugar: ValladolidEspacio: corral Directores de la compañía:
Fechas:
El 20 de mayo de 1697, la compañía de José de la Rosa y Ardara representó en el corral de Valladolid la comedia El garrote más bien dado. Las tardías fechas de representación aquí recogidas se corresponden probablemente con la obra de Calderón, compuesta entre 1640 y 1644, y no con la pieza homónima atribuida a Lope de Vega, que fue escrita anteriormente (véase la entrada correspondiente en CATCOM). La de Calderón se considera refundición de la obra más temprana. Todos los catálogos clásicos que manejamos y el más reciente de Urzáiz coinciden en atribuir una obra de este título a Calderón, diferenciándola de la atribuida a Lope Dramaturgos que se han relacionado con este título: . La mayoría de ellos registra como título alternativo, El garrote más bien dado, título que figura también en algunas ediciones antiguas . Según apunta Urzáiz, algún crítico ha atribuido el título El garrote más bien dado a Rojas Zorrilla, pero no existen testimonios ni datos que corroboren esto y parece tratarse de un error .
El alcalde de Zalamea se publicó en la Séptima parte de comedias del célebre poeta español don Pedro Calderón de la Barca (Madrid, Francisco Sanz, 1683). Con este título la recogió Calderón, además, en las listas de sus comedias que envió a Carlos II y al duque de Veragua, como apunta Escudero . Los catálogos de sueltas que manejamos dan cuenta de bastantes ediciones de la obra . Para el detalle de la transmisión impresa de la obra, véase la edición de Escudero Baztán . Maite Cacho informa de la existencia de una copia manuscrita de la obra en la Biblioteca Palatina de Parma.
IPM: TERESA, sí, la edición de Escudero hace un recuento y descripción de los testimonios de la obra (pp. 120- 151). No habla del manuscrito. En las páginas 64 y 65 de Escudero se citan algunas representaciones que no están aquí: 9 de enero de 1681 por Jerónimo García; 10-13 de mayo por 1699 por Vallejo (no sé si no será la que está indicada como de 1696); una representación de 1738 sin detalles.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|