Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: ¡Ay, verdades, que en amor...! Género: Comedia

1

Título: ¡Ay, verdades, que en amor...! Lugar: Madrid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Vega (o del Campo), Andrés de (la), apodado el Gran Turco

Fechas:

  • desde o posterior 4/Feb/1626 y anterior o hasta 24/Feb/1626

Noticia:

En el manuscrito autógrafo de Lope de Vega, fechado el 12 de noviembre de 1625, se incluye una licencia de representación fechada en Madrid el 4 de febrero de 1626. En la obra, Lope le dedicó un elogio a María de Córdoba ‘Amarilis’, mujer de Andrés de la Vega, autor para quien Lope debió escribir esta comedia. La temporada de 1625-1626 finalizó este año el 24 de febrero, martes de Carnaval. Es posible que en algún momento entre la fecha de concesión de la licencia y el 24 de febrero de 1626 Andrés de la Vega estrenara la obra en Madrid. Quizá representase también esta obra de Lope al inaugurarse la nueva temporada teatral, que se abrió el 12 de abril, pues sabemos que permaneció en dicha ciudad al menos hasta el Corpus, de 1626, pues representó los autos, como se muestra en DICAT.

2

Título: ¡Ay, verdades, que en amor...! Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Vega (o del Campo), Andrés de (la), apodado el Gran Turco

Fechas:

  • el 31/Mar/1627

Noticia:

El 31 de marzo de 1627 el autor Andrés de Vega recibió un pago por varias representaciones que había realizado ante los Reyes, en los palacios de Madrid y El Pardo, y entre ellas figura ¡Ay, verdades que en amor...!. Aunque no se concreta el lugar ni la fecha exacta de representación, podemos situarla entre la concesión de la licencia para la representación de esta obra en Madrid, que como se ha indicado en la noticia anterior, se autorizó el 4 de febrero y la fecha del pago.