Registro completo de la obra:
|
Título principal:
Los cabellos de Absalón
Género:
Comedia
1
Título: Los cabellos de Absalón
Lugar: Sevilla
Espacio: Ø
Directores de la compañía:
Fechas:
El 7 de diciembre de 1640, el arrendador del Coliseo de Sevilla, Alonso de Vergara Castaño, presentó al Cabildo Municipal de la ciudad de Sevilla un memorial firmado en Madrid el 27 de noviembre de 1640 por el autor Francisco Álvarez de Vitoria, en el que éste se ofrecía para hacer cincuenta representaciones en el Coliseo con su compañía "hasta acabar el año, obligándome a hacer dos comedias nuevas cada semana", y comprometiéndose a estar en Sevilla el 20 de diciembre, a condición de que recibiese una pronta respuesta a su oferta. El memorial incluye la relación de las obras que podía representar en la ciudad. Entre las obras “nuevas” que ofrecía el autor para representar "por quanto e comprado el año pasado”, se encuentra la comedia Los cabellos de Absalón, que se atribuye en el documento a don Pedro Calderón. Finalmente, el arrendador Vergara no consiguió ponerse de acuerdo con el cabildo y el autor no llegó a representar en el corral del Coliseo de Sevilla. 2
Título: Los cabellos de Absalón
Lugar: Sevilla
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
La compañía de [Pedro] Cobaleda, Francisco Vélez de Guevara [y Francisco Álvarez de Vitoria] representó en la Montería de Sevilla en noviembre de 1641, entre otra obras, Los cabellos de Absalón. 3
Título: Los cabellos de Absalón
Lugar: Madrid
Espacio: palacio - particular
Directores de la compañía:
Fechas:
La compañía de Simón Aguado hizo en el Alcázar de Madrid ante Su Majestad, el 24 de mayo de 1682, una representación particular de Los cabellos de Absalón.
Los cabellos de Absalón se atribuye a Calderón de la Barca en el documento de noviembre de 1640 que recogemos en el calendario de representaciones
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
y, efectivamente, se trata de una comedia del mencionado dramaturgo . No se conserva ningún manuscrito de los Los cabellos de Absalón, título que se nombra en los últimos versos de la comedia y que figura en todos los catálogos clásicos que manejamos . Se publicó en Libro nuevo extravagante de comedias escogidas de diferentes autores (Toledo, s.i., 1677) y en la Parte 8 de las comedia de Calderón dirigida por Vera Tassis (Madrid, Francisco Sanz, 1684). Asimismo, existen varias sueltas del siglo XVII y XVIII, varias sin datos bibliográficos y siempre con la misma atribución a Calderón. Para más detalles sobre la tradición impresa de esta comedia, véase Reichenberger y Reichenberger .
Investigadores que han trabajado en este registro:
|