Registro completo de la obra:
|
Título principal:
San Astasio
Género:
Auto
1
Título: San Astasio
Lugar: Valladolid
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El 9 de junio de 1605, día del Corpus, la compañía de Diego López de Alcaraz representó en Valladolid dos autos: San Astasio [¿o San Anastasio?] y El colmenar. 2
Título: San Astasio
Lugar: Borox (Toledo)
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El 25 de mayo de 1606 Diego López de Alcaraz hizo las fiestas del Corpus de la villa de Borox (Toledo). Esa mañana representó los mismos autos que había representado el año anterior en Valladolid: San Astasio [¿o San Anastasio?] y El Colmenar. 3
Título: San Astasio
Lugar: Cienpozuelos (Madrid)
Espacio: calle
Directores de la compañía:
Fechas:
El sábado de la Octava del Corpus de 1606 [27 de mayo], la compañía de Diego López de Alcaraz representó en Cienpozuelos (Madrid) dos autos: San Astasio [¿o San Anastasio?] y El Colmenar.
Ninguno de los catálogos consultados recoge un auto sacramental con el título San Astasio o San Anastasio.
En la BNE se conservan dos copias manuscritas de esta obra:
1) El Auto famoso de la vida de san Anastasio, fraile lego del Carmen (mss. 15384). De acuerdo con la base de datos MANOS, se trata de una copia de mano del librero Matías Martínez con enmiendas de letra de Francisco de Rojas.
2) El Acto famoso de la vida de san Atanasio, con signatura mss. 15335.
Paz y Melia, al hacer referencia a esta obra y catalogar el primero de los manuscritos, se refiere al nombre del santo como "San Atanasio", recogiendo el título tal como figura en la portadilla en letra moderna. Sin embargo, a lo largo de la obra el nombre con el que se hace referencia al santo es "Anastasio"
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
.
NOTA DE JBH para comentar con TFV
He quitado el registro de publicación web y he incluido la referencia a los mss. de la BNE. COMENTAR CON TERESA la cuestión de los títulos alternativos y la relación con Manos
Investigadores que han trabajado en este registro:
|