Título principal:
Los peligros de la ausencia
Género:
Comedia
- (No existen variaciones de títulos)
1
Título: Los peligros de la ausencia
Lugar: Sevilla
Espacio: corral
Directores de la compañía:
- (Rodríguez) (de) Antriago (y de Salazar), Juan
Fechas:
- desde o posterior 3/Nov/1643 y anterior o hasta 30/Nov/1643
Noticia: Entre el 3 y el 30 de noviembre de 1643, la compañía de Juan Rodríguez de Artiago [sic, por "de Antriago"] representó en la Montería de Sevilla una serie de comedias, siendo una de ellas la titulada Los peligros de la ausencia.
Todos los catálogos consultados recogen la comedia Los peligros de la ausencia atribuida a Lope de Vega[[ (BL, 449, 572; UT, II, 675; Art, 285v; Sal, 547; MeR, XLII; GaH, 139; Faj, 41r; MC, 85)]]. No obstante, Morley y Bruerton la incluyen dentro de las comedias de dudosa o incierta autenticidad aunque finalmente la reconocen como de autoría probable[[ (MoB, 530-31)]]. Según los mismos autores, la obra se compuso entre 1613-20, probablemente entre 1615 y 1618. Al estudiar los datos heráldicos en referencia a esta obra, Warren McCready[[ (1962: 392)]] afirma que la autoría es de Lope. La obra se publicó en la Parte 24 de las comedias de Lope conocida como Parte 24 perfecta (Zaragoza, Pedro Verges, 1641)[[ (Ch, 540, 552; ARTELOPE)]].
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
- Vega Carpio, Félix Lope de
- ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- CHORLEY, J. R.: "Catálogo de comedias y autos de Frey Lope Félix de Vega Carpio, compuesto en lengua castellana por el señor J. R. Chorley", en Juan Eugenio Hartzenbusch (ed.), Comedias escogidas de Frey Lope Félix de Vega Carpio, Madrid, Rivadeneyra, BAE LII, vol. IV, 1884, pp. 535-558.
- FAJARDO, Juan Isidro: Índice de todas las comedias impresas hasta el año de 1716, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.706.
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- MCCREADY, Warren: La heráldica en las obras de Lope de Vega y sus contemporáneos, Toronto, [impreso a costa de W.T. McCready], 1962.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- MESONERO ROMANOS, Ramón de: "Índice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del antiguo teatro español, desde Lope de Vega hasta Cañizares (1580-1740)", en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, tomo 2, Madrid, BAE, 49, 1859, pp. xxiii-li.
- MORLEY, S. Griswold; BRUERTON, Courtney: Cronología de las comedias de Lope de Vega. Con un examen de las atribuciones dudosas, basado todo ello en un estudio de su versificación estrófica, versión española de María Rosa Cartes, Madrid, Gredos, 1968.
- OLEZA, Joan et al.: Base de datos y argumentos del teatro de Lope de Vega. ARTELOPE, base de datos en acceso abierto [https://artelope.uv.es].
- SALVÁ Y MALLÉN, Pedro: Catálogo de la biblioteca de Salvá, Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1872, 2 vols.
- SENTAURENS, Jean: Séville et le théâtre. De la fin du Moyen Âge à la fin du XVIIIe siècle, 2 vols., Burdeos, Presses Universitaires, 1984.
- URZÁIZ TORTAJADA, Héctor: Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2 vols., Madrid, FUE, 2002, 2 volúmenes.
Investigadores que han trabajado en este registro:
- Rosa Durá Celma
- Eva Soler Sasera
|