Título principal: Matar con buena intenciónGénero: Comedia- (No existen variaciones de títulos)
1Título: Matar con buena intenciónLugar: MadridEspacio: palacio - fiestaDirectores de la compañía: - García, Jerónimo, apodado Tocanovias
- Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo
Fechas: Noticia: El 22 de diciembre de 1680, las compañías de Jerónimo García y Manuel Vallejo representaron en el Alcázar de Madrid Matar con buena intención para festejar los años de la Reina Madre [doña Mariana de Austria], que habían estado ensayando el día 11 Jerónimo García, el día 12 por la mañana Jerónimo García, los días 13 y 14 por la mañana y por la tarde Manuel Vallejo, sainetes y música, el día 17 Jerónimo García y Manuel Vallejo, el día 18, por la mañana y por la tarde, Manuel Vallejo, sainetes y música, y los días 19, 20 y 21 Jerónimo García y Manuel Vallejo. Por dicho motivo, el autor Jerónimo García no pudo representar en el corral de la Cruz ni el autor Manuel Vallejo en el corral del Príncipe. 2Título: Matar con buena intenciónLugar: MadridEspacio: palacio - particularDirectores de la compañía: - García, Jerónimo, apodado Tocanovias
- Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo
Fechas: Noticia: El 29 de diciembre de 1680 la compañía de Manuel Vallejo hizo en el Alcázar de Madrid una representación particular de Matar con buena intención. Esta representación corrió a cargo de la compañía de Manuel Vallejo según Subirats, pero según Shergold y Varey la hicieron conjuntamente las compañías de Manuel Vallejo y Jerónimo García. Según el documento recopilado en el calendario, Matar con buena intención es obra de Juan de Matos Fragoso[[ (F, IX, 156)]]. No tenemos constancia de la existencia de testimonios de esta obra, y en la mayor parte de los catálogos clásicos consultados aparece como una comedia anónima[[ (BL, 563; Art, 234v; GaH, 112; MC, 68)]]. Dramaturgos que se han relacionado con este título: - ARTEAGA, Joaquín: Índice alfabético de comedias, tragedias y demás piezas del teatro español, Madrid, BNE, Ms. 14.698.
- BARRERA Y LEIRADO, Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Imprenta de M. Rivedeneyra, 1860. Edición facsimilar, Londres, Tamesis Books, 1968. Disponible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: [http://www.cervantesvirtual.com].
- GARCÍA DE LA HUERTA, Vicente: Theatro hespañol. Catálogo alphabético de las comedias, tragedias, autos, zarzuelas, entremeses y otras obras correspondientes al theatro hespañol, Madrid, Imprenta Real, 1785.
- MEDEL DEL CASTILLO, Francisco: Índice general alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores, antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, así de don Pedro Calderón de la Barca , Madrid, Imprenta de A. de Mora, 1735.
- PÉREZ PASTOR, Cristóbal: Nuevos datos acerca del histrionismo español en los siglos XVI y XVII. Segunda Serie, Burdeos, Feret, 1914.
- SHERGOLD, Norman D.; VAREY, John E.: Representaciones palaciegas: 1603-1699. Estudio y documentos, Londres, Tamesis Books, Fuentes para la Historia del Teatro en España I, 1982.
- SUBIRATS, Rosita: "Contribution a l'établissement du repertoire théâtral á la cour de Philippe IV et de Charles II", en Bulletin Hispanique, LXXIX (1977), pp. 401-479.
- VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.: Teatros y comedias en Madrid: 1666-1687. Estudio y documentos, Londres, Tamesis Books, Fuentes para la Historia del Teatro en España V, 1974.
- VAREY, John E.; SHERGOLD, Norman D.; DAVIS, Charles: Comedias en Madrid: 1603-1709. Repertorio y estudio bibliográfico, Londres, Tamesis Books - Comunidad de Madrid, Fuentes para la Historia del Teatro en España IX, 1989.
Investigadores que han trabajado en este registro: - Irina Ionescu
- Teresa Ferrer Valls
- Dolores González Martínez
- Rosa Durá Celma
|