Registro completo de la obra:
|
Título principal:
El mejor alcalde, el rey
Género:
Comedia
1
Título: El mejor alcalde, el rey
Lugar: Valencia
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
Mediante una escritura de 24 de mayo de 1644, el autor Pedro de Ascanio se comprometió a ir a la ciudad de Valencia en el mes de junio —es probable que se trate de un error por "julio", según se explica en DICAT— con toda su compañía para hacer cien representaciones seguidas en la casa de comedias de la Olivera. Entre las obras que se comprometía a representar se encontraba El mejor alcalde, el rey, atribuida en el propio documento a Lope, y que es mencionada como comedia vieja. Como puede verse en DICAT este autor finalmente llegó a Valencia el 20 de julio y estuvo representando con su compañía en dicha ciudad hasta el 12 de octubre, por lo que es probable que dentro de este periodo se representase la obra que nos ocupa. 2
Título: El mejor alcalde, el rey
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 18 de noviembre de 1683, la compañía de Matías de Castro representó en el corral de Valladolid la comedia El mejor alcalde, el rey. N. Alonso Cortés fechó esta representación en 1682, pero corresponde en realidad a 1683, según se indica en DICAT. 3
Título: El mejor alcalde, el rey
Lugar: Madrid
Espacio: palacio - particular
Directores de la compañía:
Fechas:
La compañía de Agustín Manuel de Castilla hizo en el Alcázar de Madrid una representación particular de El mejor alcalde, el rey en 1692, como se hacía constar en un certificado notarial, fechado en Madrid el 23 de abril, según la lectura de Shergold y Varey, que corrige la lectura de 23 de mayo, ofrecida por Subirats. Estos investigadores creían que por la fecha tardía podría tratarse de una representación de la obra homónima de Antonio Martínez de Meneses, pero Antonucci ha argumentado sólidamente en favor de que se tratara de la obra de Lope. 4
Título: El mejor alcalde, el rey
Lugar: Valladolid
Espacio: corral
Directores de la compañía:
Fechas:
El 27 y el 28 de noviembre de 1694, la compañía dirigida por José de Loaisa representó en el corral de Valladolid la comedia El mejor alcalde, el rey.
Tan solo la noticia de 1644, que recogemos en el calendario de esta entrada, explicita que se trató de una representación de la obra de Lope de Vega El mejor alcalde, el rey. Además, como hemos indicado en la noticia de 1692, Antonucci ha argumentado a favor de que en este caso se trataría también de una representación de la obra de Lope. En el resto de noticias de representación que documentamos no se puede demostrar que se tratara de representaciones de la obra de Lope y no de la de Antonio Martínez de Meneses titulada El mejor alcalde el rey, y no hay cuentas con serranos. Las reununos todas en este registro correspondeinte a ha estudiado la fortuna teatral de la obra de Lope en los siglos XVII y XVIII, y dado el éxito del que gozó la obra de Lope en las tablas en el siglo XVIII, se inclina por pensar que las noticias de representación de la obra
Fajardo, Arteaga y Mesonero recogen el título alternativo El tirano de Galicia, al parecer procedente de una suelta, impresa en Valencia, según Fajardo
Dramaturgos que se han relacionado con este título:
. La comedia de Lope es de autoría fiable y fue escrita, según Morley y Bruerton, entre 1620 y 1623 . La obra fue impresa por vez primera en la Parte 21 de las comedias de Lope (Madrid, viuda de Alonso Martín, 1635) y circuló suelta a nombre del dramaturgo .
En la biblioteca de la Hispanic Society of America, se conserva una copia manuscrita incompleta de los siglos XVII o XVIII, con signatura Ms. B2640 . En la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid se conservan dos copias manuscritas del siglo XVIII, signaturas Tea 1-49-6,A y Tea 1-49-6,B. Esta última incluye una carta anterior dirigida a Juan de la Calle, y firmada en Segovia el 20 de diciembre de 1710, por José Antonio Guerrero. En esta misma biblioteca se conservan varias sueltas del siglo XVIII. Para la tradición textual, manuscrita e impresa, debe verse la introducción a la edición de la obra de Lope realizada por Antonucci ,
Paz y Melia da cuenta de una refundición del XIX de esta comedia, que lleva fecha de aprobación de 16 de noviembre de 1818 .
Existe una comedia de Antonio Martínez de Meneses titulada El mejor alcalde el rey, y no hay cuentas con serranos. Para más información acerca de ella, consúltese el registro correspondiente en CATCOM.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|