Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El monstruo de los jardines Género: Comedia

1

Título: La dama y galán Aquiles Lugar: Valencia Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Ascanio, Pedro (de)

Fechas:

  • desde o posterior 20/Jul/1644 y anterior o hasta 12/Oct/1644

Noticia:

Mediante una escritura de 24 de mayo de 1644, el autor Pedro de Ascanio se comprometió a ir a la ciudad de Valencia en el mes de junio —es probable que se trate de un error por "julio", según se explica en DICAT— con toda su compañía para hacer cien representaciones seguidas en la casa de comedias de la Olivera. Entre las obras que se comprometía a representar se encontraban una serie de ellas que se mencionan como “nunca representadas en Valencia”, entre ellas La dama y galán Aquiles, atribuida en el propio documento a Pedro Calderón. Como puede verse en DICAT, este autor finalmente llegó a Valencia el 20 de julio y estuvo representando con su compañía en dicha ciudad hasta el 12 de octubre, por lo que es probable que dentro de este periodo se representase la obra que nos ocupa.

2

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Sevilla Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • (Pérez) Caballero, Alonso

Fechas:

  • desde o posterior 1/Oct/1667 y anterior o hasta 14/Feb/1668

Noticia:

El 16 de julio de 1667 el autor Alonso Caballero se comprometió a representar en la Montería, desde el 1 de octubre de este año hasta el martes de Carnaval del año siguiente, 14 de febrero de 1668, dos comedias, una vieja y otra nueva cada ocho días. Por su parte,la arrendadora se comprometió a facilitar dos comedias nuevas a su costa, que eran El monstruo de los jardines y La Virgen de los Remedios, ambas de Calderón de la Barca. Las demás que se adquiriesen debían ser pagadas a medias entre la compañía y la arrendadora.

3

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo

Fechas:

  • el 28/Ago/1672

Noticia:

El 28 de agosto de 1672, la compañía de Manuel Vallejo hizo en el Alcázar de Madrid una representación particular de la comedia El monstruo de los jardines.

4

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Valencia Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo
  • Escamilla, Antonio (de) (o Antonio Vázquez)

Fechas:

  • ¿1683?

Noticia:

En la BNE se conserva un manuscrito de El monstruo de los jardines de Calderón de la Barca, con correcciones autógrafas de Calderón, y que lleva la fecha de 1683 en la primera hoja, y una nota al final en la que se indica: "con esta comedia se dio fin a las representaciones de Valencia que fueron 57, las 43 llenas, y 14 faltas". No tenemos la certeza de que estas representaciones valencianas de las que se cuenta en la nota final se hiciesen en el año 1683, pero, de ser así, es probable que la obra fuese representada por la compañía de Antonio de Escamilla y de Manuel Vallejo, cuya presencia en Valencia está documentada en ese año: véase DICAT. Por otro lado, sabemos también que esta obra la representó Vallejo a final de 1683 como particular a la Reina.

5

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo

Fechas:

  • el 28/Oct/1683

Noticia:

El 28 de octubre de 1683, la compañía de Manuel Vallejo hizo en las habitaciones de la Reina, en el Buen Retiro, una representación particular de la comedia El monstruo de los jardines.

6

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Vallejo, Manuel (de), apodado el Mozo

Fechas:

  • el 23/Abr/1684

Noticia:

El 23 de abril de 1684, la compañía de Manuel Vallejo hizo en palacio ante los reyes una representación particular de El monstruo de los jardines.

7

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio -

Directores de la compañía:

  • Polop (o Polope, o Valdés, o Polop y Valdés, o Polope y Valdés), Damián

Fechas:

  • el 22/Dic/1689

Noticia:

Según un certificado notarial, fechado en Madrid el 22 de diciembre de 1689, este día la compañía de Damián Polope representó El monstruo de los jardines en el Alcázar de Madrid, con motivo del cumpleaños de la Reina Madre.

8

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio - fiesta

Directores de la compañía:

  • Polop (o Polope, o Valdés, o Polop y Valdés, o Polope y Valdés), Damián

Fechas:

  • el 18/Ene/1692

Noticia:

En un certificado notarial, fechado en Madrid el 18 de enero de 1692, se declara que este día la compañía de Damián Polope representó El monstruo de los jardines en el Alcázar de Madrid para celebrar el cumpleaños de la Archiduquesa de Baviera.

9

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Valladolid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Manuel Ángel (o Baltasar de Rojas y Calderón)
  • Laura, Fabiana (de)

Fechas:

  • el 7/Ene/1692

Noticia:

El 7 de enero de 1692, la compañía de Manuel Ángel y Fabiana Laura representó en el corral de Valladolid la comedia El monstruo de los jardines.

10

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Manuel Ángel (o Baltasar de Rojas y Calderón)
  • Laura, Fabiana (de)

Fechas:

  • el 24/Abr/1692

Noticia:

El 24 de abril de 1692, la compañía de Manuel Ángel y Fabiana Laura representó en el corral de Valladolid la comedia El monstruo de los jardines.

11

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Valladolid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • Camacho, Vicente
  • Castro, Isabel de

Fechas:

  • el 7/Jun/1694

Noticia:

El 7 de junio de 1694, la compañía de Isabel de Castro y Vicente Camacho, su marido, representó en Valladolid la comedia El monstruo de los jardines.

12

Título: El monstruo de los jardines Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • Polop (o Polope, o Valdés, o Polop y Valdés, o Polope y Valdés), Damián

Fechas:

  • el 14/Feb/1695

Noticia:

Según un certificado notarial, fechado en Madrid el 14 de febrero de 1695, este día, la compañía de Damián Polope representó El monstruo de los jardines por la tarde en el Cuarto del Rey del Alcázar de Madrid. Shergold y Varey observan que, a pesar de afirmar que esta representación tuvo lugar en el Cuarto del Rey y el de la Reina, el escribano añade en el certificado "vi entrar dicha compañía en el Salón a las tres y media poco más o menos para representar”.