Registro completo de la obra:
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El niño de Santa Bárbara Género: Comedia

1

Título: El niño de Santa Bárbara Lugar: Toledo Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • (García) de Prado, José (Antonio)

Fechas:

  • posterior 8/Nov/1650 y anterior 15/Ene/1651

Noticia:

El 8 de noviembre de 1650 la compañía de Antonio García de Prado se comprometió a hacer cuarenta representaciones en Toledo y a continuar después representando en Madrid hasta el Miércoles de Ceniza de 1651, 22 de febrero, comienzo de la Cuaresma. También se comprometieron a estudiar en Toledo Honrar bien, que Dios es Dios y El niño de Santa Bárbara, y a estudiar otra nueva, cuyo nombre no se detalla, en Madrid. Probablemente, por tanto, las dos comedias mencionadas fueron representadas primero en Toledo, y después en Madrid. Prado se encontraba en Madrid ya en enero de 1651, por lo que al manos antes de esta fecha debió representarlas en Toledo.

2

Título: El niño de Santa Bárbara Lugar: Madrid Espacio: corral

Directores de la compañía:

  • (García) de Prado (y Peri), Antonio

Fechas:

  • posterior 15/Ene/1651 y anterior 22/Feb/1651

Noticia:

Como se deduce de la noticia de representación anterior, la compañía de Antonio García de Prado pudo representar al menos entre el periodo posterior al 15 de enero enero, y anterior al 22 de febrero de 1651, víspera del Miércoles de Ceniza, las obras Honrar bien, que Dios es Dios y El niño de Santa Bárbara, que antes había representado en Toledo.

3

Título: El niño Jesús de Santa Bárbara Lugar: Madrid Espacio: palacio - particular

Directores de la compañía:

  • (García) de Prado (y Peri), Antonio

Fechas:

  • el 2/Feb/1651

Noticia:

El 2 de febrero de 1651 la compañía de Antonio de Prado hizo una representación particular en El Pardo, en el Cuarto de la Reina, de El niño Jesús de Santa Bárbara.